
👉El excandidato de Guerrero, Pedro Segura, es enviado al Altiplano por vínculos con “Guerreros Unidos” y caso Ayotzinapa
👉Lo relacionan con desaparición de los 43; trasladan a Pedro Segura a penal de máxima seguridad en Edomex
API
Almoloya de Juárez, Edomex, 13 de agosto de 2025. — El empresario y excandidato a la gubernatura de Guerrero, Pedro Segura Valladares, fue ingresado la madrugada de este miércoles al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
Durante la noche de este martes, el mismo empresario hizo una transmision en vivo en su pagina de facebook en donde se estaba llevando aacabo su detención, para trasladarlo a la FGR, en la madrugada fue recluido en el penal de maxima seguridad.
Segun el Heraldo, su traslado ocurrió a las 5:08 horas, procedente de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cuernavaca, Morelos. El operativo fue discreto: participaron únicamente dos unidades de la FGR y cuatro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Segura Valladares enfrenta una orden de aprehensión por delincuencia org@nizad@, emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dentro de la causa penal 13/2025.
Vínculos con “Guerreros Unidos” y la desaparición de los 43
De acuerdo con la FGR, el excandidato es investigado por su presunta relación con el grupo delictivo “Guerreros Unidos” y por su posible participación en hechos vinculados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
Testimonios incluidos en la causa penal señalan que Segura Valladares habría utilizado empresas radicadas en Chicago, Illinois, así como su hotel Vida en el Lago, como fachadas para recibir droga y realizar reuniones con líderes criminales.
Los declarantes también lo ubican en encuentros con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, así como con Gilberto López Astudillo, “El Cabo Gil”, y Sidronio Casarrubias Salgado, actualmente presos. Según los testimonios, cada quince días llegaban al hotel cargamentos de entre media tonelada y tres toneladas de marihuana.
Uno de los señalamientos más graves apunta a que el 27 de septiembre de 2014, Segura Valladares habría recibido en su hotel a cuatro jóvenes entregados por un operador del grupo en Tepecoacuilco, en un hecho que la investigación relaciona directamente con el caso Ayotzinapa.
La FGR mantiene abiertas las indagatorias para esclarecer el papel que el empresario pudo haber desempeñado dentro de la red criminal y su presunta conexión con la desaparición de los estudiantes.